Forex Ifrs


Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de normas internacionales de contabilidad que indican cómo los tipos de transacciones y otros eventos deben ser reportados en los estados financieros. Las NIIF son emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, y especifican exactamente cómo los contadores deben mantener e informar sus cuentas. Las NIIF se establecieron con el fin de tener un lenguaje de contabilidad común, por lo que los negocios y las cuentas se pueden entender de empresa en empresa y país a país. VIDEO Carga del reproductor. DESAPARECIMIENTO Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF El objetivo de las NIIF es mantener la estabilidad y la transparencia en todo el mundo financiero. Esto permite a las empresas ya los inversores individuales tomar decisiones financieras educadas, ya que son capaces de ver exactamente lo que ha estado sucediendo con una empresa en la que desean invertir. Las NIIF son estándar en muchas partes del mundo, incluyendo la Unión Europea y muchos países en Asia y América del Sur, pero no en los Estados Unidos. La Securities and Exchange Commission (SEC) está en el proceso de decidir si adoptar o no las normas en América. Los países que más se benefician de los estándares son aquellos que hacen un montón de negocios internacionales e invertir. Los defensores sugieren que una adopción global de las NIIF ahorraría dinero en costos alternativos de comparación e investigaciones individuales, al mismo tiempo que permitirá que la información fluya más libremente. Las NIIF a veces se confunden con las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). Que son los estándares más antiguos que reemplazaron las NIIF. IAS se publicaron de 1973 a 2000. Asimismo, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) reemplazó al Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) en 2001. Norma NIIF Requisitos Las NIIF cubren una amplia gama de actividades contables. Hay ciertos aspectos de la práctica empresarial para los cuales las NIIF establecen reglas obligatorias. Estado de la situación financiera: También se conoce como balance. Las NIIF influyen en las formas en que se informan los componentes de un balance. Estado del resultado integral. Esto puede tomar la forma de una declaración, o puede ser separado en una declaración de ganancias y pérdidas y una declaración de otros ingresos, incluyendo la propiedad y el equipo. Estado de cambios en el Patrimonio Neto. También conocido como una declaración de ganancias retenidas, esto documenta el cambio de la compañía en ganancias o ganancias para el período financiero dado. Estado de flujo de efectivo. Este informe resume las transacciones financieras de la empresa en el período dado, separando el flujo de efectivo en Operaciones, Inversiones y Financiamiento. Además de estos informes básicos, una empresa también debe dar un resumen de sus políticas contables. El informe completo se ve a menudo lado a lado con el informe anterior, para mostrar los cambios en la ganancia y la pérdida. Una empresa matriz debe crear informes de cuenta separados para cada una de sus filiales. NIIF frente a estándares americanos Existen diferencias entre las NIIF y otros estándares contables generalmente aceptados (GAAP) que afectan la forma en que se calcula un índice financiero. Por ejemplo, las NIIF no son tan estrictas en la definición de ingresos y permiten a las compañías reportar los ingresos antes, por lo que un balance de este sistema podría mostrar un mayor flujo de ingresos. Las NIIF también tienen diferentes requisitos para los gastos, por ejemplo, si una empresa está gastando dinero en desarrollo o una inversión para el futuro, no necesariamente tiene que ser reportado como un gasto (se puede capitalizar). Otra diferencia entre las NIIF y los GAAP es la especificación de la forma en que se contabilizan los inventarios. Hay dos maneras de hacer un seguimiento de esto, primero en salir (FIFO) y último en entrar primero (LIFO). FIFO significa que el inventario más reciente se deja sin vender hasta que se vende el inventario más antiguo LIFO significa que el inventario más reciente es el primero que se vende. Las NIIF prohíben la LIFO, mientras que las normas americanas y otras permiten a los participantes utilizar libremente cualquiera de las dos. Historia de las NIIF Las NIIF se originaron en la Unión Europea, con la intención de hacer accesibles los negocios y las cuentas en todo el continente. La idea se extendió rápidamente a nivel mundial, ya que un lenguaje común permitió una mayor comunicación en todo el mundo. Aunque sólo una parte del mundo utiliza las NIIF, los países participantes están dispersos por todo el mundo, en lugar de limitarse a una región geográfica. Los Estados Unidos aún no han adoptado las NIIF, ya que muchas consideran los PCGA estadounidenses. Como el patrón oro, sin embargo, como las NIIF se convierten en una norma más global, esto está sujeto a cambios si la SEC decide que las NIIF son aptas para las prácticas de inversión estadounidenses. Actualmente, alrededor de 120 países utilizan las NIIF de alguna manera, y 90 de ellas las requieren y se ajustan totalmente a las normas de IFRS. Las NIIF son mantenidas por la Fundación IFRS. La misión de la Fundación IFRS es brindar transparencia, rendición de cuentas y eficiencia a los mercados financieros de todo el mundo. No sólo la Fundación IFRS provee y monitorea estas normas, sino que también proporciona sugerencias y consejos a quienes se desvían de las guías de práctica. El sitio web oficial de IFRS tiene más información sobre las reglas y la historia de las NIIF. El objetivo con las NIIF es hacer comparaciones internacionales lo más fácil posible. Esto es difícil porque, en gran medida, cada país tiene su propio conjunto de reglas. Por ejemplo, los US GAAP son diferentes de los PCGA de Canadá. Sincronizar los estándares de contabilidad en todo el mundo es un proceso continuo en la comunidad de contabilidad internacional. 21 Efectos de los cambios en las tasas de cambio Buscando ejemplos de la vida real Informes financieros Los miembros del cuerpo docente obtienen acceso directo a los servicios de RC de la empresa. Los Reportes de Empresas son un importante servicio de investigación y benchmarking sobre prácticas de reportes de IFRS. La membresía de la facultad le da acceso a una variedad de otros recursos, incluyendo el contenido premium oculto en esta página. Sinopsis La NIC 21 prescribe la contabilización de: Transacciones en moneda extranjera Conversión de cuentas de operaciones en el extranjero antes de la consolidación Las transacciones individuales en moneda extranjera se registran inicialmente al tipo de cambio vigente en la fecha de la transacción. A la fecha de liquidación, el efectivo transferido se registra a la tasa vigente en la fecha de liquidación. Cualquier diferencia de cambio resultante se reconoce en resultados. El estado de situación financiera de una operación en el extranjero se convierte utilizando la tasa de cierre, que es el tipo de cambio a la fecha de presentación. La cuenta de pérdidas y ganancias y otros resultados integrales se convierten usando los tipos de cambio en las fechas de las transacciones. Cuando esto no sea posible, se podrá utilizar un tipo medio del año siempre que los tipos de cambio no fluctúen significativamente. Las diferencias de cambio que surgen se registran como otros ingresos integrales. Qué versión de la norma Qué versión de la norma sólo está disponible para los miembros de la Facultad de Informes Financieros. Tenga en cuenta que para acceder a las versiones electrónicas de las NIIF a través de los enlaces de estos rastreadores estándar, primero debe haber iniciado sesión en eIFRS. Enmiendas recientes El acceso completo a los detalles de todas las enmiendas solo está disponible para los miembros de la Facultad de Informes Financieros. Averigüe cómo unirse a la facultad. La siguiente interpretación se refiere a la NIC 21 El inicio efectivo de la UEM después de la fecha de presentación de los estados financieros no altera los requisitos de la NIC 21 a la fecha de presentación de los estados financieros. Esta página fue actualizada por última vez el 25 de agosto de 2016. Contenido premium Últimos tweets Contacto Eventos Servicios de información legalEste sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más atento y personalizado. Al usar este sitio usted acepta nuestro uso de cookies. Por favor, lea nuestro aviso de cookie para obtener más información sobre las cookies que usamos y cómo eliminarlas o bloquearlas. La funcionalidad completa de nuestro sitio no es compatible con la versión de su navegador, o puede haber seleccionado el modo de compatibilidad. Desactiva el modo de compatibilidad, actualiza tu navegador a Internet Explorer 9 o intenta utilizar otro navegador como Google Chrome o Mozilla Firefox. IAS Plus IAS más IAS Plus IAS 21 Los efectos de los cambios en las tasas de cambio de monedas Quick Article Links Overview IAS 21 Los efectos de los cambios en las tasas de cambio describe cómo contabilizar las transacciones y operaciones en moneda extranjera en los estados financieros, En una moneda de presentación. Se requiere que una entidad determine una moneda funcional (para cada una de sus operaciones si es necesario) basada en el entorno económico primario en el que opera y generalmente registra transacciones en moneda extranjera utilizando el tipo de conversión de contado a esa moneda funcional en la fecha de la transacción. La NIC 21 se volvió a emitir en diciembre de 2003 y se aplica a los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. El historial de la NIC 21 Exposición de Proyectos E11 Contabilidad para las Transacciones en el Extranjero y la Traducción de Estados Financieros Extranjeros Los efectos de las variaciones en las tasas de cambio IAS 21 Contabilidad de los efectos de las variaciones de las tasas de cambio El material de este sitio web es 2016 Deloitte Global Services Limited, o una firma miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Limited o una de sus entidades relacionadas. Consulte Legal para obtener información adicional sobre derechos de autor y otra información legal. Deloitte se refiere a uno o más de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada británica limitada por garantía (DTTL), su red de firmas miembro y sus entidades relacionadas. DTTL y cada una de sus firmas miembro son entidades legalmente independientes y separadas. DTTL (también conocida como Deloitte Global) no proporciona servicios a los clientes. Consulte www. deloitte/about para obtener una descripción más detallada de DTTL y sus firmas miembro. Lista de correcciones para la separación de palabras Estas palabras sirven como excepciones. Una vez introducidos, sólo se hifen en los puntos de hifenización especificados. Cada palabra debe estar en una línea separada. Forex - NIIF Y US GAAP: ANÁLISIS NIIF Y US GAAP. Esta vista previa tiene secciones borrosas intencionalmente. Regístrese para ver la versión completa. 2 Resumen El objetivo de este documento es analizar las diferencias y similitudes de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de los Estados Unidos (US GAAP). También se analiza el potencial costo monetario de la convergencia de EE. UU. GAAP a las NIIF en los Estados Unidos entender la perspectiva de los profesionales de la contabilidad y los profesionales de diversas industrias y su efecto en la arena de la educación superior. También se discutirá la experiencia de conversión de Canadá de GAAP a IFRS de 2006 a 2012 y lo que Estados Unidos puede aprender de ella. Palabras clave: IFRS, GAAP, SEC, IASB, AICPA, normativa contable, convergencia, conversión, información financiera, educación contable, mercado global, costo. 3 Introducción El mundo de los mercados de capitales estaba compartiendo preocupaciones en cuanto a qué posiciones adoptaría, y hubo una tendencia para la adopción de los PCGA de Estados Unidos, ya que Estados Unidos cuenta con los mayores mercados de capitales y los inversionistas en el mundo. Sería natural pensar que los países de todo el mundo adoptarían los PCGA estadounidenses. Aunque los PCGA de los Estados Unidos incluyen una guía más detallada y específica de la industria que las NIIF, muchos argumentan que las normas basadas en normas GAAP de los Estados Unidos fomentan la ingeniería financiera y el enfoque más basado en principios tales NIIF traerá más transparencia y claridad. A finales de la década de 1990, cuando los mercados de capitales se estaban globalizando, los estándares de US GAAP fueron golpeados por grandes escándalos corporativos en el mundo, como Enron y WorldCom, que resultaron en enormes pérdidas financieras y diezmaron los mercados de capital en todo el mundo. Esto dio un nuevo impulso para pedir un conjunto único de estándares de contabilidad globales de alta calidad (Barbosa). Muchos creen que un sistema universal de contabilidad sería beneficioso para los inversores y profesionales de la contabilidad para comparar los estados financieros de diferentes países sin tener que convertir de una norma de contabilidad a la otra. La idea de IASB es tener un estándar de contabilidad como una solución al mercado global y no sólo para un país. Por lo tanto, el IFRS pasó de poco utilizado para convertirse en el mundo dominantes conjunto de normas de contabilidad. LdquoLa Unión Europea en 2005 ordenó que las empresas que cotizan en bolsa usen las NIIF para sus informes financieros y en 2010 la SEC revisó el calendario y la aceptación anticipada de las NIIF en Estados Unidos podría ser tan pronto como 2015rdquo (Smith, 2012) Son diferencias entre los US GAAP y las NIIF, sin embargo, las similitudes superan las diferencias. Las diferencias se asocian principalmente con la apariencia y ubicación de la información en los informes financieros y las diferencias en el valor de un elemento o si el elemento se informa en absoluto. Esta vista previa tiene secciones borrosas intencionalmente. Regístrese para ver la versión completa. IAS 21 Los efectos de los cambios en las tasas de cambio La verdad es que nosotros, la gente, no queremos quedarnos aislados. Nos encanta vender, comprar, importar, exportar, comerciar juntos y hacer muchas otras cosas, todo en divisas Cuando miras el mundo de los negocios, verás que el negocio va global en dos formas: o bien tienen transacciones individuales en monedas extranjeras, O cuando crecen más grandes, a menudo establecen operaciones en el extranjero (negocios separados en el extranjero). Además, los tipos de cambio cambian cada minuto. Así que, cómo traer un poco de organización en esta mezcla de la moneda Es por eso que hay la norma IAS 21 Los efectos de los cambios en las tasas de cambio. Cuál es el objetivo de la NIC 21 El objetivo de la NIC 21 Los efectos de las variaciones de las tasas de cambio es prescribir: Cómo incluir las transacciones en moneda extranjera y las operaciones en el extranjero en los estados financieros de una entidad y Cómo traducir los estados financieros a una moneda de presentación . En otras palabras, la NIC 21 responde a 2 preguntas básicas: Qué tipo de cambio utilizaremos? Cómo reportar las ganancias o pérdidas de los tipos de cambio en los estados financieros Funcional vs. Moneda de presentación La NIC 21 define la moneda funcional y de presentación y es crucial entender la Diferencia: La moneda funcional es la moneda del entorno económico primario en el que opera la entidad. Es la moneda de los propios titulares y todas las demás monedas son monedas extranjeras. La moneda de presentación es la moneda en la que se presentan los estados financieros. En la mayoría de los casos, las monedas funcionales y de presentación son las mismas. Especial para Usted Ya ha revisado el Kit de NIIF. Se trata de un paquete completo de aprendizaje de IFRS con más de 30 horas de tutoriales en vídeo privados, más de 100 casos de casos de IFRS resueltos en Excel, más de 120 páginas de folletos y muchos bonos incluidos. Sin embargo, una entidad puede decidir presentar sus estados financieros en una moneda diferente a su moneda funcional, por ejemplo, al preparar un paquete de reporte de consolidación Para su padre en un país extranjero. Además, si bien una entidad tiene sólo una moneda funcional, puede tener una o más monedas de presentación, si una entidad decide presentar sus estados financieros en más divisas. También debe darse cuenta de que una entidad puede elegir su moneda de presentación. Pero no puede elegir su moneda funcional. La moneda funcional debe determinarse evaluando varios factores. Cómo determinar la moneda funcional El factor más importante en la determinación de la moneda funcional es el entorno económico primario de la entidad en la que opera. En la mayoría de los casos, será el país donde una entidad opera, pero esto no es necesariamente cierto. El entorno económico primario es normalmente aquel en el que la entidad genera y gasta principalmente el efectivo. Los siguientes factores pueden ser considerados: Qué moneda influye principalmente en los precios de venta de bienes y servicios? En qué moneda se denominan y liquidan los costes laborales, materiales y otros? En qué moneda se generan los fondos de las actividades de financiación (préstamos, Factores, también. A veces, los precios de venta, los costos de mano de obra y materiales y otros artículos pueden ser denominados en varias monedas y por lo tanto, la moneda funcional no es obvia. En este caso, la administración debe usar su criterio para determinar la moneda funcional que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, eventos y condiciones subyacentes. Cómo informar las transacciones en moneda funcional Reconocimiento inicial Inicialmente. Todas las transacciones en moneda extranjera se convertirán a moneda funcional aplicando el tipo de cambio al contado entre la moneda funcional y la moneda extranjera en la fecha de la transacción. La fecha de transacción es la fecha en que se cumplen las condiciones para el reconocimiento inicial de un activo o pasivo de acuerdo con las NIIF. Reporte subsiguiente Posteriormente, al final de cada período de reporte. Todos los elementos monetarios en moneda extranjera utilizando la tasa de cierre Todas las partidas no monetarias medidas en términos de costo histórico utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha de la transacción (tasa histórica) En la fecha en que se midió el valor razonable. Cómo informar las diferencias de cambio Todas las diferencias de cambio se reconocerán en resultados. Con las siguientes excepciones: Las ganancias o pérdidas de tipo de cambio en partidas no monetarias se reconocen de forma consistente con el reconocimiento de ganancias o pérdidas en un artículo en sí. Por ejemplo, cuando un elemento se revalúa con los cambios reconocidos en otro resultado integral, también el componente de tipo de cambio de esa ganancia o pérdida se reconoce también en OCI. Se reconocerá la ganancia o pérdida de tipo de cambio de un ítem monetario que forme parte de una inversión neta en una operación en el extranjero: En los estados financieros separados de entidades o operaciones en el extranjero: en resultados En los estados financieros consolidados: inicialmente en otros El resultado integral y, posteriormente, en la enajenación de la inversión neta en la operación en el extranjero, se reclasificarán en resultados. Cambio en la moneda funcional Cuando se produce un cambio en una moneda funcional, la entidad aplica los procedimientos de traducción relacionados con la nueva moneda funcional de forma prospectiva a partir de la fecha del cambio. Cómo convertir estados financieros en moneda de presentación Cuando una entidad presenta su valor financiero en la moneda de presentación diferente de su moneda funcional, las reglas dependen de si la entidad opera en una economía no hiperinflacionaria o no. Economía no hiperinflacionaria Cuando la moneda funcional de una entidad no es la moneda de una economía hiperinflacionaria, una entidad debería traducir: Todos los activos y pasivos de cada estado de situación financiera presentados (incluyendo comparativos) utilizando la tasa de cierre a la fecha de dicha declaración situación financiera. En este caso, esta regla se aplica para ajustes de fondo de comercio y valor razonable. también. Todos los ingresos y gastos y otros elementos del resultado integral (incluidos los comparativos) utilizando los tipos de cambio vigentes en la fecha de las transacciones. La Norma IAS 21 permite el uso de algunas tasas promedio de período por razones prácticas, pero si los tipos de cambio fluctúan mucho durante el período de reporte, entonces el uso de promedios no es apropiado. Todas las diferencias de cambio resultantes se reconocerán en otros resultados integrales como un componente separado del patrimonio neto. Sin embargo, cuando una entidad dispone la operación en el extranjero, el monto acumulado de las diferencias de cambio relacionadas con esa operación en el extranjero se reclasificará del patrimonio a la ganancia o pérdida cuando se reconozca la ganancia o pérdida por disposición. Economía hiperinflacionaria Cuando una moneda funcional es la moneda de una economía hiperinflacionaria, entonces el enfoque cambia ligeramente: Los estados financieros de los ejercicios actuales se reexpresan primero, como lo requiere la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias. Las cifras comparativas se utilizan iguales a las cifras de los ejercicios en curso en los estados financieros del período del informe anterior. Sólo entonces se aplican los mismos procedimientos descritos anteriormente. La NIC 21 también prescribe el número de revelaciones. Por favor, vea el siguiente video con el resumen de la NIC 21 aquí: Alguna vez ha estado inseguro de qué tipo de cambio utilizar? Por favor, comente debajo de este video y no olvide compartirlo con sus amigos haciendo clic AQUÍ. Gracias Sylvia, esto es muy informativo. Parece que no puedo encontrar la respuesta aquí, (o en cualquier lugar), sin embargo, a un problema con nuestra filial alemana (el padre está basado en EE. UU.). Las valoraciones de cada mes para el tipo de cambio se contabilizan en la PampL, pero usamos una cuenta de pérdidas y ganancias no realizada para hacerlo. Nuestra filial alemana, sin embargo, registra todos sus cambios en el valor de sus cuentas bancarias en efectivo a la ganancia / pérdida realizada, no realizada. Ambos están golpeando adecuadamente la Pampa, por lo que no es un problema importante. Sólo estoy tratando de obtener una comprensión de si theis es requerido por IFRS vs GAAP en los EE. UU. que sólo se utiliza la ganancia / pérdida no realizada. September 7, 2015 Es yo otra vez con la pregunta que engaña 8230 que busca una visión fresca. La Compañía tiene un contrato con un constructor fijado en la moneda local. Al mismo tiempo, el contrato tiene una cláusula que dice que en caso de que la moneda local se deprecie contra USD más de 3 puntos, el pago se incrementará por la diferencia en los tipos de cambio. Por ejemplo, el total del comercio pagadero es de 500 moneda local (o 100 USD) al momento del reconocimiento y en la fecha de pago la moneda local se deprecia a 60 por USD, por lo que el pago final debe ser de 600 moneda local. La cuestión es si hay pérdida de cambio y debe ser capitalizado a la instalación construida o reconocido en PL. Parece que inicialmente es un contrato en USD y no se debe reconocer ninguna pérdida / ganancia de divisas (la moneda funcional de la Compañía es USD). Sin embargo, si la diferencia es inferior a 3 puntos que no se realiza ninguna compensación y la ganancia de divisas se reconoce en el comercio pagaderos hasta 3 puntos. Por otra parte, no hay ninguna mención si la moneda local se aprecia frente a USD (que no sucedió en el pasado). Para mí hay un instrumento derivado incrustado, en lugar de USD Trade Payable y por lo tanto, la NIC 39 aplicada. Me pregunto si usted tiene diversa visión Y cómo usted daría cuenta de esta transacción

Comments

Popular Posts